Entradas

AROMANTIZANDO HOGARES

Imagen
 AROMANTIZANDO HOGARES AROMANTIZANDO CON ABRAHAM INTRODUCION : Este proyecto se debe al tiempo de confinamiento que vivimos, a muchos nos tocó quedarnos en casa para salvaguardar nuestra salud, lo cual nos conllevó a realizar actividades en el hogar compartiendo en familia y aprendiendo nuevas cosas, para dejar de lado al sedentarismo. •           Donde tomamos la iniciativa de elaborar un ambientador aromático casero en pocos minutos con la ayuda de las redes sociales (YouTube), Docentes y Familiares. •           Con esto logramos aplicar las fracciones en tomar las medidas de los ingredientes al momento de elaborar el aromatizante, para que todo el contenido de cada envase sean con porciones iguales. •           Para aquello mostramos el siguiente trabajo . MANOS A LA OBR...

10 DE AGOSTO DE 1809

Imagen
 PRIMER GRITO DE LA INDEPENDENCIA   Durante la noche del 9 de agosto de 1809, un núcleo de intelectuales, doctores, marqueses y criollos complotados residentes en la ciudad de Quito, junto a representantes de los barrios, se reunieron en la casa de Manuela Cañizares. Allí decidieron organizar una Junta Suprema de Gobierno, en la que actuaría como Presidente Juan Pío Montúfar, Marqués de Selva Alegre, como Vicepresidente el Obispo José Cuero y Caicedo y como Secretarios de Estado, en los Despachos del Interior, de Gracia y Justicia y de Hacienda, los notables Juan de Dios Morales, Manuel Quiroga y Juan Larrea, respectivamente. En la mañana siguiente, el día 10 de agosto, Antonio Ante se encargó de presentar, ante el Presidente de la Real Audiencia, Manuel Arriaz , Conde Ruiz de Castilla, el oficio mediante al cual se le daba a conocer que había cesado en sus funciones y que el gobierno lo asumía la Junta Soberana de Quito. Al mismo tiempo, Juan de Salinas se encargó de la guarn...

PARQUE SAMANES

Imagen
                                          Parque Samanes El parque cuenta con 57 canchas deportivas para practicar varios deportes, así como un  estadio de fútbol  nombrado en honor del futbolista ecuatoriano  Christian Benítez  y un edificio polideportivo dividido en dos bloques en que se ubican un coliseo y un gimnasio. También cuenta con ciclovías, pistas para trotar, áreas de juegos infantiláreas de camping. Como sitios artísticos y de contemplación posee una plaza de eventos con capacidad para 150.000 personas, así como viveros, granjas, reservas de aves, establos y lagos artificiales, el más grande de los cuales posee una superficie de 4.892 metros cuadrados. En los viveros del parque se espera producir 500.000 plantas anuales con miras a reforestar diversas zonas de la ciudad. ​ En la reserva forestal del parque se puede hacer   canopy  ...

HISTORIA DE LAS PEÑAS

Imagen
 HISTORIAS DE LAS PEÑAS Con más de 400 años de antigüedad, Las  Peñas  fue el primer barrio de Guayaquil, que tomó su nombre de los acantilados y las rocas de piedra caliza que formaban la colina cuando los españoles se asentaron en el siglo XV.   El Barrio Las  Peñas  es un ícono de la oferta turística del Ecuador. Descubre porque fue declarado como patrimonio nacional - atractivos

INFORMATICA

Imagen
Curso:9D                                                                         Nombre y Apellidos: Abraham Cruz Salazar  IFORMATICA ¿Qué es informática?   informática  proviene del francés informatique, implementado por el ingeniero Philippe Dreyfus a comienzos de la década del '60   ¿Para qué sirve la informática? es mantener a las personas informadas y actualizadas, a través de una mejor comunicación. Es por ello que hoy existe la  informática  en casi todo lo que hacemos y en casi todos los productos y servicios que consumimos o utilizamos.  

FUNDACION DE GUAYAQUIL

Imagen
 25 DE JULIO FUNDACION DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL  La partida del gobernador  Francisco de Orellana  dejó consecuencias muy poco favorables para el poblado en dos sentidos: la gran cantidad de pobladores que decidieron unirse a la exploración amazónica y, a la reanudación de los ataques de los nativos, los cuales se integraban por chonos y punáes. El sucesor en el cargo de Teniente Gobernador fue  Diego de Urbina , quien ante las hostilidades de los aborígenes, en  mayo  de  1542 , decide preparar un nuevo traslado hacia la parte occidental del actual  río Daule , en lo que actualmente es la parte norte de la ciudad de  Guayaquil . Entre los motivos que tenía Diego de Urbina para realizar un traslado hasta ese sector fue el que esos territorios pertenecían a los  huancavilcas , a quienes se consideraba como un poblado nativo pacífico, sin embargo, los huancavilcas destruyeron casi en su totalidad al poblado español provisorio al cual ...